Entradas

D/dios "existe", pero NO EXISTE

Imagen
      Palabras del autor Soy un joven filósofo de vocación , pero sociólogo de formación. Con este artículo no pretendo socavar la fe de nadie, sino cumplir con mi responsabilidad de fomentar el Pensamiento Crítico . Como intelectual, no estoy de acuerdo con la obediencia ciega, pues considero que el cuestionamiento nos conduce al descubrimiento, creando así una fe fuerte y fundamentada .  Si no está dispuesto a examinar sus creencias, le pido encarecidamente: NO LEA EL ARTÍCULO.                                                                                 ...

La Espina de Karaba es la espina de África

Imagen
Introducción:      Los nuevos tiempos nos han convertido en jueces y fiscales altamente despiadados. Hoy, todos juzgamos de manera firme y sin remordimiento. Lo cierto es que muy pocos nos centramos en la causa, pues es más fácil juzgar a partir de la consecuencia.  En Kirikou y la Bruja, el pequeño nos da una lección muy valiosa; no se conforma con el miedo generalizado hacia la temible bruja Karaba. Mientras todos la ven como un ser maligno e imbatible, él tiene la valentía de preguntar: " ¿Por qué eres mala? " La respuesta de Karaba es tan sencilla como desgarradora: " Porque me han hecho mucho daño. "      Al igual que África no es escoria, una civilización sin historia, Karaba no era mala por naturaleza; era una herida viva. Su maldad no era más que el lenguaje torcido de un dolor sin sanar, de una espina mágica clavada en su cuerpo que la envenenaba día tras día. Y cuando Kirikou logra arrancar esa espina, Karaba no solo recupera su bondad: su al...

África y sus mártires: ¿será Traoré el siguiente?

Imagen
           Palabras del Autor       No soy experto en Historia de África, geopolítica global, ni nada parecido; solo soy un joven filósofo africano que, ante la impotencia, hace uso de las únicas herramientas que tiene a su alcance, al estar HARTO, harto y super harto de ver cómo el ciclo se repite UNA, OTRA, OTRA Y OTRA VEZ con todos los líderes que realmente han sentido por nuestro continente…        Este modesto artículo no es ni la cuarta parte de todo cuanto quisiera decir y explicar, pero al estar condicionado por la extensión del artículo, el formato, el tono y todos esos impedimentos, por ahora, solo podré decir lo siguiente:     " Los resultados suelen ser imposibles de conseguir cuando estamos utilizando las herramientas inadecuadas" , por tanto, hoy no vengo a hablarles a todos, porque no todos quieren ni pueden entender mi mensaje. No vengo a alentar solo a los africanos, a recitar el mismo verso a l...

Los dos frentes de África: traidores e invasores

Imagen
     Introducción :    África, el continente que DICEN vio nacer a la humanidad, se encuentra hoy atrapada entre dos fuerzas poderosas: su historia ancestral y las heridas profundas dejadas por el colonialismo, que se siguen resistiendo en la era moderna. A lo largo de los siglos, el africano ha sido testigo de un viaje turbulento, primero como una civilización vibrante de sabiduría, poder y riqueza, y luego como un pueblo sometido, despojado de su autonomía, y, en muchos casos, convertido en víctima de la explotación de los invasores.    En este contexto, se alzan dos perspectivas sobre el problema africano: por un lado, aquellos que sostienen que África debería dejar de culpar a los demás y tomar responsabilidad de su propio destino, dejando de lado el victimismo. Por otro, los que reconocen las traiciones internas —los “mal llamados africanos”— que colaboran con los intereses extranjeros, pero que también insisten en que la verdadera amenaza p...

¿Estamos criando a Kirikous o a Nobitas?

Imagen
      Introducción :    La infancia es el reflejo de la sociedad. A través de los niños podemos ver qué tipo de valores se están promoviendo en una sociedad y qué modelo de individuo estamos formando para afrontar las circunstancias de la misma. En este sentido, Kirikou y Nobita representan dos arquetipos radicalmente opuestos : Kirikou , el niño autosuficiente, valiente y con un profundo sentido de responsabilidad hacia su comunidad. Nobita , el niño perezoso, temeroso y dependiente, que evade el esfuerzo y espera que alguien más resuelva todos y cada uno de sus problemas.    A simple vista, todos quisiéramos creer que nuestra sociedad se parece más a Kirikou. Sin embargo, si somos sinceros, veremos que actuamos mucho más como Nobita en cada una de nuestras interacciones sociales.     Si tanto admiramos el esfuerzo, la autosuficiencia y la inteligencia de Kirikou, ¿por qué hemos construido un mundo donde triunfan la dependencia, la e...